En “TDAH en el aula: Adaptaciones Curriculares para maestros” vemos las dificultades que en los colegios y qué pueden hacer los profesores.
Exploraremos las dificultades que pueden darse en aquellas clases del colegio o instituto en las que haya alumnos inatentos y/o hiperactivos.

En «TDAH: Adaptaciones Curriculares para maestros“ exploraremos estrategias prácticas para ayudar a profesores de jóvenes con problemas de atención y/o hiperactividad, ofreciendo recomendaciones valiosas para profesionales de la educación y padres que buscan mejorar la calidad de vida de sus alumnos o sus hijos.
1. Entendimiento Individual de cada alumno:
Antes de implementar adaptaciones, es esencial comprender las necesidades específicas de cada niño. Observar sus patrones de atención, hiperactividad o inatención es el primer paso para adaptar el entorno educativo.
2. Entorno Óptimo:

- Asientos Estratégicos:
Colocar al niño en un lugar tranquilo y cerca del profesor puede reducir distracciones y mejorar la atención.
- Espacios Designados:
Crear áreas en clase para tareas específicas puede ayudar a estructurar el día del niño y minimizar la sensación de confusión.
3. Estructura y Rutinas Claras:
- Horarios Visuales:
Utilizar horarios visuales con imágenes o símbolos para ayudar al niño a anticipar y comprender las transiciones entre actividades.
- Instrucciones Paso a Paso:
Dividir las tareas en pasos más pequeños con instrucciones claras puede facilitar la comprensión y ejecución.
4. Adaptaciones en Evaluaciones:

- Tiempo Adicional:
Ofrecer tiempo adicional en pruebas y tareas puede permitir que los niños con TDAH completen las actividades de manera más efectiva.
- Formatos Alternativos:
Permitir respuestas orales o gráficas puede dar opciones flexibles para la expresión del conocimiento del alumno.
5. Estrategias de Organización:
- Ayudas Visuales:
Proporcionar recordatorios visuales, como listas de verificación o gráficos, para apoyar la organización y recordar las tareas.
- Materiales Organizados:
Facilitar el acceso a materiales y mantener un espacio organizado puede reducir los despistes y mejorar la eficiencia.
6. Inclusión de Descansos:

- Pausas Cortas:
- Incorporar pausas cortas entre las actividades puede ayudar a gestionar la hiperactividad y mantener la concentración.
- Asignarle el rol de ayudante o similar:
Dejar que sea él quien se encargue de ir a por tizas si le faltan al profesor, de ir a por algún papel o a buscar a otro maestro, esa posición en la que tiene que levantarse para hacer algo útil le proporcionará un descanso a la vez que tendrá una buena sensación por haber ayudado.
- Ejercicio Físico:
Permitir momentos para el ejercicio físico puede ser beneficioso para liberar energía acumulada y mejorar el enfoque.
El objetivo es crear un entorno educativo más inclusivo y efectivo.

Al implementar estas adaptaciones curriculares, los profesores y padres pueden crear un entorno educativo más inclusivo y efectivo para los niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. La individualización de cada caso y la flexibilidad son clave, permitiendo ajustes según las necesidades cambiantes de los chicos. En Hocus Focus, estamos comprometidos a proporcionar recursos que faciliten el aprendizaje y el desarrollo de habilidades para todos los jóvenes, maestros, profesores, psicólogos y padres que tengan en sus vidas a alguien con TDAH.
Puede que te Interese:
- Estrategias en la Escuela: Lograr el Éxito Académico en Niños con TDAH
- Entender el TDAH en Niños: Causas, Síntomas y su Impacto en la Vida Diaria
[…] TDAH: Adaptaciones Curriculares para maestros (tdah-hocusfocus.es) […]
[…] TDAH: Adaptaciones Curriculares para maestros (tdah-hocusfocus.es) […]